
Enrique Prochazka (Lima, 1960) es narrador, poeta, experto en educación y políticas públicas, y uno de los fundadores y animadores del deporte de aventura en el Perú. Estudió Filosofía y Antropología en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y Arquitectura en la Universidad Particular Ricardo Palma. Ha sido presidente de la Federación Peruana de Andinismo y Deportes de Invierno (2002-2005), fundador y primer presidente de la Liga de Montanismo de Lima (1996-2001), secretario de Planificación Estratégica del Ministerio de Educación (2003-2006), miembro consejero del Consejo Nacional del Deporte (2006) y secretario general del Ministerio del Interior (2006). Obtuvo el primer puesto en el Concurso de Cuento de las 1,000 Palabras de
Caretas en 1990, habiendo obtenido cinco menciones honrosas en otros certámenes nacionales. Ha publicado
Un único desierto (Australis, 1997) –considerado el mejor primer libro de dicho año–, la novela
Casa (Lluvia Editores, Lima, 2004; 451 Editores, España, 2007) –votada por la crítica como novela del año–, la colección de relatos
Cuarenta sílabas, catorce palabras (Grupo Editorial Huaca Prieta/Lluvia Editores, Lima, 2005) –considerado como el mejor libro de ficción de 2005– y el cuento largo
Test de Turing (Grupo Editorial Huaca Prieta, 2005). Desde 1982, bajo el heterónimo “Daniel Smisek” –personaje de algunas de sus ficciones, trabajado en forma conjunta con el poeta Óscar Limache–, ha hecho pública una obra poética compacta, consistente en un
Bestiario de filosofía (en prensa) y tres poemarios:
Zapatos hondos,
Guía de lápices y
Hombre que no tendrá piel. Ha publicado también
El anarquismo. Textos filosóficos (Universidad de Lima, 1989),
Comunicación y no-personas (Unife, 1990),
El logos estepario –prólogo al ensayo
La tierra baldía de Fernando Fuenzalida (Australis, 1995)– y
Un mundo de nuevos mundos: El plan de largo plazo de la educación peruana (MED, 1998). Desde 2003 impulsó y coordinó la aparición de los boletines
Crecer (Unidad de Medición de Calidad Educativa, MED), así como los volúmenes
Cifras de la educación e
Indicadores de la educación (Unidad de Estadística Educativa, MED). Ha publicado ficción y no ficción en las revistas
Caretas,
Umbral,
Debate,
Management y
Renacimiento,
Dominical (
El Comercio),
Quipu y Edu. Sus artículos y cuentos han aparecido en diferentes antologías de narrativa peruana contemporánea. Fue jurado del concurso Nacional de Cinematografía organizado por Conacine en 1998, 2005 y 2006. En 2006 condujo el programa
Educación en Democracia –en Televisión Nacional del Perú (TNP)–. En ejercicio de la función pública, ha representado al Perú en encuentros sobre política cultural, derechos de las niñas y diversos acuerdos bi- y multilaterales sobre acceso a nuevas tecnologías, en París, Washington DC, México DF, Madrid y otras ciudades. Ha desarrollado proyectos y consultorías en materia educativa con la PUCP, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, la Organización San Ignacio de Loyola y el IPAE. Actualmente corre, escala, monta bicicleta de montaña y se desempeña como consultor en educación para un organismo multilateral.
Contacto: naidrulak@yahoo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario