
Santiago Risso (Lima, 1967) es poeta y promotor cultural. Siguió una maestría en Investigación en Comunicación Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha publicado los poemarios
Rey del charco (1995),
Cuesta (1999),
Peldaño (1999),
Transmutaciones (Fondo Editorial Biblioteca Nacional del Perú, 2000),
Prosa de Nueva York (2003),
Reino de la vida y
Viaje por el mundo y la voz (Universidad Autónoma de Querétaro, 2006). Es autor de las selecciones
La generación del noventa (1996) y
Antología internacional de poesía amorosa (Universidad Laica Eloy Alfaro, 2006), y del ensayo
Frontera al Castillo del Sol/El Callao en sus calles, plazas, iglesias e instituciones (2002). Ha sido seleccionado para varias antologías, como
En un abril de letras/7 poetas peruanos (2003),
Jojaipagra/Antología bilingüe alemán-español (2003),
Nota de poesía/Tres poetas periodistas (2003) y
“La poesía hace que sucedan cosas...”/Antología de poetas latinoamericanos (2004). Asimismo, ha participado en recitales de poesía en varios encuentros latinoamericanos de literatura. Poemas suyos han sido traducidos al inglés, francés, italiano, portugués, quechua, guaraní y alemán. Las revistas
La Tortuga Ecuestre,
Poetas en Busca de Editor,
Estación Compartida y
La Manzana Mordida, entre otras, le han dedicado números íntegros a su obra poética. Asimismo, revistas internacionales, como
Eskeletra (Ecuador),
Carmín (Argentina),
Diturna (México) y
Correo de la Poesía (Chile), han incluido sus poemas. Ha sido subgerente de Cultura y Turismo de la Municipalidad Provincial del Callao y director del Centro Cultural Augusto Cazorla del colegio del mismo nombre; columnista en varios medios de prensa y corresponsal en el Perú de la revista española
Alhucema. Preside actualmente la asociación Mammalia Comunicación & Cultura.
Correo electrónico: santiagoaugustorisso@yahoo.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario