
Miguel Ildefonso (Lima, 1970) estudió Literatura en la Universidad Católica del Perú e hizo una Maestría en Creative Writing en la Universidad de El Paso (Texas, Estados Unidos). Ha publicado los
poemarios Vestigios (Gonzalo Pastor Editor, 1999),
Canciones de un bar en la frontera (El Santo Oficio, 2001),
Las ciudades fantasmas (Ediciones Copé, 2002),
m.d.i.h. (Editorial Zignos, 2004),
Heautontimoroumenos (Jakembo Editores, 2005) y
Los desmoronamientos sinfónicos (Libro Electrónico-Editoria Digital El Malhechor, 2006); los libros de relatos
El príncipe (Sarita Cartonera, 2004), y
El Paso (Editorial Estruendomudo, 2005) con el que ganó el Premio Nacional de Cuento de la Asociación Peruano-Japonés (2005); y la novela
Hotel Lima (Editorial Mesa Redonda, 2006). Ha publicado la antología de poesía peruana
21 poetas (Editorial Zignos, 2005) y una muestra de poesía peruana de 2000 en la revista virtual
Lapsus. Sus textos han sido publicados en revistas del país y del extranjero, como
Hueso Húmero,
Ajos & Zafiros,
Pterodáctilo y
Lucero. Ha publicado las plaquetas
El vicio o el vacío y
13 poemas en sendas ediciones de
La Tortuga Ecuestre. Ha publicado también en las antologías
La generación del noventa, poesía peruana siglo XX,
El arte, las mujeres, la muerte y otros cuentos,
Antología poética 51 poetas "Yacana",
Los relojes se han roto y
La letra en que nació la pena, entre otras. Ha editado durante la década de 1990 los fanzines contraculturales, entre ellos
El Bote. Ha colaborado en diversas revistas, como
Imaginario del Arte,
Sieteculebras,
Flecha en el Azul y
Distancia Crítica. Dirigió la revista virtual
El Malhechor Exhausto y codirigió la revista de literatura
Pelícano. Ha colaborado en guiones y videopoemas con la videasta Karen Bernedo. Ha grabado su poesía en CD y multimedia de Paola Paula, y para el sello TDV. Ha dirigidos talleres de creación literaria en el Centro Cultural Antares Artes y Letras. Ha sido finalista en diversos concursos –segundo puesto en la categoría Poesía en los Juegos Florales de
la PUCP (1991), finalista en el Premio de Poesía Peruano- Japonés (1995), finalista en la VII Bienal de Poesía “Premio Copé 1995”, cuarto puesto en el Premio Nacional de Poesía del diario
El Comercio "Centenario César Vallejo" (1996), mención honrosa en el Concurso de Cuento Matalamanga (2003) y mención honrosa en el Concurso de Cuento de las 1,000 Palabras de Caretas en 2004– y primer puesto en la categoría Poesía en los Juegos Florales de la PUCP (1995), en los Juegos Florales de Poesía El Paso de Texas University (2001), en la X Bienal de Poesía “Premio Copé 2002” y en el Concurso de Cuento "Alfredo Bryce Echenique" (2003). Cuenta con una
página web.
Contacto: ildehuan@yahoo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario